
ELIGE TU TRUFA
NUESTRAS TRUFAS SE REMONTAN EN SU ORIGEN a más de 50 años de dedicación a la recolección natural en los montes de la Ribagorza catalano-aragonesa.

TRUFA PERIGORD / TUBER MELANOSPORUM
TEMPORADA Y PRECIOS
LA TEMPORADA DE RECOLECTA DE ESTE PRODUCTO SE EMPIEZA A FINALES
DE NOVIEMBRE PRINCIPIOS DE DICIEMBRE,LA PRIMERA RECOLECTA ES DE MENOS CALIDAD Y DE MENOR PRECIO. NOSOTROS RECOMENDAMOS A NUESTROS CLIENTES QUE COMPREN
A PARTIR DE MEDIADOS A FINALES DE DICIEMBRE QUE ES DONDE SE RECOGE LA MEJOR TRUFA Y DE UNA CALIDAD INSUPERABLE E INMEJORABLE. LOS PRECIOS OSCILAN ENTRE 1500 A
2000 € EL KILO.LA TRUFA ACABA SU TEPORADA A FINALES DE MARZO.
TODO AQUEL QUE QUIERA COMPRAR ESTE PRODUCTO DEBE ENVIARNOS UN EMAIL A : BERNADETTERHANNANGOURTMET@GMAIL.COM,PARA HACER SU RESERVA Y ASI NO QUEDARSE SIN LA TRUFA DE PERIGORD.
EN LA RESERVA DEBE ABONARSE 100 € POR KILO PEDIDO,EL RESTO DEL COSTO DEL PRODUCTO
ANTES DE EL ENVIO
Muy buscada y apreciada es la trufa negra.
Hoy en día existen fincas dedicadas a su producción comercial de estas trufas.
Carne muy dura que, al madurar, desprende un olor muy fuerte y penetrante, variable según el estado de maduración, que recuerda el de los berberechos en conserva.
Perfume intenso y delicado.
Su sabor agradable, aunque ligeramente amargo.
La carne es perfumada, grisácea, más tarde negra, surcada de venas blancas y muy ramificadas.
Su piel es muy fina y está recubierta de verrugas.
Mide esta trufa de 3 a 7 cm -a veces se recogen de 10- y un peso entre 20 y 200 gramos, aunque excepcionalmente pueden superar incluso los 600 g.
Trufa blanca, Tartufo bianco piamontés (Tuber magnatum)

PRODUCTORES
Nuestro producto es un producto gourmet de altísima calidad, llega directamente del productor sin intermediarios.
Es la reina de las trufas, habiendo muchas otras trufas pero de calidad muy inferior (y precio): trufa de verano (Tuber aestivum), Trufa de Borgoña (Tuber uncinatum), trufa magenca (Tuber brumale).
Conviene saber que el mundo de la trufa es bastante 'oscuro' y existen muchos fraudes ,devido al desconocimiento se actua de mala fe vendiendo este producto falso. Hay especies de trufas que viene de China (Tuber indicum y Tuber himalayensis) con un parecido asombroso a la trufa negra (has de ser un verdadero experto para distinguirlas) que se mezclan con las buenas....
El precio de las trufas chinas puestas en España es de unos 30 €/kg o incluso inferior....
Culinariamente no tienen prácticamente ningún aroma ni valor pero mezcladas con las otras cuesta reconocerlas.Por lo que le recomendamos compre este producto solo a profesionales.
De exquisitez inconfundible para los amantes de la buena mesa, la trufa perigord o trufa negra como también se le conoce, destaca por su intenso aroma con toques picantes y la exquisitez de su sabor ligeramente amargo.
● Esta trufa de gran valor culinario, es recolectada durante los meses de Noviembre a marzo en bosques de encina situados entre los 500 y 1000 metros de altura. Posee una muy fina
piel color negruzco con tonos violetas, mientras que su gleba o carne se observan vetas blanquecinas cerca de la piel y un negro violáceo hacia el centro de la misma.
● Esta delicia gastronómica que durante siglos fascinó a reyes, filósofos, cocineros y sibaritas, hoy puede estar en su mesa gracias a la calidad que distingue a los productos Laumont en cada uno de sus formatos.
● No hay trufa igual a otra…déjese tentar por el sabor delicado de la trufa perigord.
● Una trufa negra solo adquiere todo su valor cuando esta madura.
● En España se recolecta desde mediados de Noviembre hasta mediados de Marzo.
● La trufa crece subterránea y parásita, en terrenos calizos, soleados y permeables, entre cinco y treinta centímetros bajo tierra, pues su micelio vive en las raíces de ciertos árboles, en las encinas, los avellanos y sobre todo en los robles.
● Los lugares donde vive este hongo suele estar la tierra en superficie sin hierbas, desnuda de vegetación, y, popularmente se les llama "quemados".
● Las trufas se descubren por el aroma que desprenden.
● Hoy en día, la recolección de la trufa negra se realiza con la ayuda de perros especialmente adiestrados y con machetes truferos adecuados.
● También se emplean cerdos (mejor la cerda) y jabalíes gracias a su olfato, capaz de localizarlas bajo tierra.
● Cuando el perro encuentra una trufa se detiene, olfatea el suelo y marca la zona con las patas delanteras, levantando los primeros centímetros de tierra.
● En ese momento el recolector aparta al perro y, con ayuda de machetes especiales, cavará cuidadosamente y acabará por desenterrar la trufa, volviendo a tapar el pozo formado con la misma tierra extraída.
● El perro debe ser recompensado por cada extracción, según lo considere su propietario.
● Los premios son desde un pedazo de pan seco, hasta porciones muy pequeñas de queso, pasando por un simple glomérulo de pienso granulado.




